SEHYFLOX 20% Solucion oral
SEHYFLOX 20%

SEHYFLOX 20% solución oral está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas de las aves producidas por gérmenes Gram negativos y Gram positivos como mycoplasmas, Escherichia coli, Haemophylus sp, Pasteurella multocida, Salmonella sp, Staphylococcus sp, Streptococcus sp, Corynebacterium sp, Pseudomona aeruginosa y Mycoplasma sp..

FORMA:

Solucion oral

INGREDIENTE(S):

ENROFLOXACINA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

SEHYEX, S.A. DE C.V.

DOSIS: 10 mg/kg de peso vivo de 3-5 días.

1 ml de SEHYFLOX 20% por cada 20 kg de peso vivo o 1 ml de SEHYFLOX 20% por cada 4 litros de agua. Ejemplo: si se requiere medicar 20 aves con un peso promedio de 1.5 kg, es decir, 30 kg de peso se va a requerir 1.5 ml de SEHYFLOX 20%.


INSTRUCCIONES DE USO:

Tratamiento por administración continua: Diluir el volumen necesario de SEHYFLOX 20% solución oral en el volumen adecuado de agua de bebida y ofrecer en forma continua el agua medicada a las aves por el tiempo necesario.

Procedimiento: 1) Calcular la cantidad de SEHYFLOX 20% solución oral necesaria para el total de kilos de aves a tratar; 2) Calcular la cantidad de agua consumida diariamente por las aves a tratar; 3) Esperar a que los animales consuman el total del agua medicada; 4) Durante el resto del día administrar el agua sin medicar.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral en el agua de bebida.

CONTRAINDICACIONES: No deben tratarse animales con trastornos del crecimiento cartilaginoso.

REACCIONES ADVERSAS: A unas incidencias muy bajas pueden producirse alteraciones del sistema nervioso central (vértigos y cefaleas) y también alteraciones de tipo hematológico y enzimático (transaminasas). Acción lesiva en articulaciones.

FÓRMULA:

Cada 100 ml contienen:

Enrofloxacina

20.0 g

Vehículo c.b.p. 100.0 ml

INDICACIONES DE USO: SEHYFLOX 20% solución oral está indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas de las aves producidas por gérmenes Gram negativos y Gram positivos como mycoplasmas, Escherichia coli, Haemophylus sp, Pasteurella multocida, Salmonella sp, Staphylococcus sp, Streptococcus sp, Corynebacterium sp, Pseudomona aeruginosa y Mycoplasma sp.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No aplicar simultáneamente con antiinflamatorios no esteroideos (pueden producirse convulsiones). Por vía oral, la administración simultánea de sustancias que contengan magnesio, calcio y aluminio puede reducir la absorción de enrofloxacina. Pueden aparecer interacciones a nivel hepático con otros fármacos de eliminación hepática.

No debe administrarse conjuntamente con macrólidos y tetraciclinas porque puede antagonizar el efecto.

USO EN: (de engorda y reproductoras)

ADVERTENCIAS ESPECIALES: Si no existe mejora clínica en los tres días siguientes de iniciada la terapia puede estar indicado un cambio en la terapia escogida.

La presencia de altas concentraciones de sales minerales en el agua de bebida, mayores a 1,000 ppm, pueden interferir con la disolución y homogeneización del producto.

No debe administrarse conjuntamente con macrólidos y tetraciclinas porque puede antagonizar el efecto.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: La enrofloxacina es un antibacteriano que pertenece a la clase química de las fluoroquinolonas. El compuesto ejerce una actividad bactericida mediante un mecanismo de acción basado en la inhibición de la subunidad A de la ADN-girasa (Topoisomerasa II) bacteriana, impidiendo la rotación axial negativa de la molécula de ADN. En las bacterias Gram positivas la diana fundamental sería la Topoisomerasa IV en lugar de la Topoisomerasa II. Con este mecanismo bloquea el proceso de replicación, transcripción y recombinación del ADN bacteriano. Las fluoroquinolonas también actúan sobre la bacteria en la fase estacionaria, al alterar la permeabilidad de la capa fosfolipídica de la membrana exterior de la pared celular. Estos mecanismos explican la rápida pérdida de viabilidad de la bacteria expuesta a la enrofloxacina. Las concentraciones inhibitorias y bactericidas de la enrofloxacina se hallan fuertemente correlacionadas. O bien son iguales, o como máximo difieren en 1-2 pasos de dilución en concentración. Enrofloxacina ejerce su acción antimicrobiana a bajas concentraciones, frente a la mayoría de las bacterias Gram negativas y muchas Gram positivas, tanto aeróbicas como anaeróbicas.

SOBREDOSIFICACIÓN: En caso de sobredosificación pueden producirse alteraciones del sistema nervioso central.

Suprimir la medicación y aplicar tratamiento sintomático.

PERIODO DE RETIRO: La carne podrá consumirse después de 5 días del último tratamiento. No utilizar este producto en aves ponedoras cuyo huevo sea destinado al consumo humano.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.